Los más jóvenes vienen ganando experiencia en el mundo corporativo, y así empiezan a dejar claro su estilo y qué les piden a las empresas para elegirlas y trabajar para ellas.
Los centennials, también conocidos como la Generación Z o Gen Z son la generación nacida entre 1997 y 2012. Cada día miles de ellos empiezan una carrera laboral en alguna empresa, y así van marcando cuáles son sus objetivos e intereses dentro de este mercado.
Para tener una idea, para 2025 los representantes de la Gen Z constituirán el 27% de la fuerza laboral, según el estudio La nueva era humana, realizado por ManpowerGroup.
El informe indica que la Gen Z está convirtiéndose en una embajadora de los temas de Diversidad, Equidad, Inclusión y Pertenencia (DEIB, por su sigla en inglés), en Manpower estamos conscientes que debemos llevar esto a la práctica dentro de nuestra corporación y para las vacantes que cubrimos. Siempre debemos pensar cómo hacer un buen headhunting a las nuevas generaciones.
Por eso, es bueno analizar qué quieren los jóvenes sobre su experiencia laboral. Así, en primer lugar, los centennials buscan trabajos que sean significativos y tengan un propósito. Quieren saber que su trabajo tiene un impacto positivo en el mundo y que están contribuyendo a una causa mayor. Las empresas que pueden demostrar su compromiso con la sostenibilidad, la igualdad y la responsabilidad social tienen una ventaja en la atracción de esta generación.
Además, los centennials buscan oportunidades de aprendizaje y crecimiento en el trabajo. Esperan que las empresas les brinden acceso a capacitación y desarrollo profesional para que puedan mejorar sus habilidades y avanzar en sus carreras. Las empresas que ofrecen programas de capacitación y mentoría pueden ser más atractivas para esta generación.
Otro valor importante para los Gen Z es la flexibilidad en el trabajo. Prefieren trabajos que les permitan trabajar desde casa o tener horarios flexibles, lo que les permite equilibrar su vida personal y profesional. Las empresas que pueden ofrecer opciones de trabajo flexibles tienen una ventaja en la atracción de esta generación.
Finalmente, los centennials buscan empresas con una cultura positiva y un ambiente de trabajo agradable. Quieren trabajar en un ambiente en el que se sientan valorados y apreciados, y donde puedan establecer relaciones significativas con sus colegas. Las empresas que pueden demostrar una cultura de trabajo positiva y una actitud de apoyo hacia sus empleados pueden ser más atractivas para los centennials.
En resumen, los Gen Z quieren empleos que tengan un propósito, oportunidades de aprendizaje y crecimiento, diversidad e inclusión, flexibilidad, y una cultura de trabajo positiva y ambiente agradable. Incluso, las organizaciones que pueden adaptarse a las preferencias de trabajo de los centennials podrán tener un gran éxito en la retención de talentos y la construcción de una fuerza laboral diversa y comprometida.